
Por pueblos bonitos no será. España tiene tropecientosmil rincones encantadores y si se tiene que escoger sólo unos cuantos como los más bonitos la tareas es complicadísima. Porque, además, todos tenemos un pueblo y, ¿no será ese el más bonito del mundo mundial? ¿no tendrá el mejor río? ¿o la playa más estupenda? ¿o la montaña más extraña? …
Pero todavía no quiero presumir de pueblo (que sí, lo tengo, como todos), os dejo, de momento algunos pueblos fantásticos. Echa un vistazo, ¿está ahí el tuyo o conoces alguno?
Frías
Es una ciudad con sólo 265 habitantes que se levanta sobre el cerro de La Muela, a orillas del Ebro.
Sus casas colgadas que desafían a la gravedad nacen alrededor del castillo de los Velasco y la iglesia de San Vicente Mártir. Es la ciudad más pequeña de España que debe su original desarrollo económico a Alfonso VIII cuando le otorgó fueros. En 1435 Juan II le otorgó el título de ciudad.
Peñíscola
Es una ciudad medieval a pies del mar. Sus calles de casas blancas conducen hasta el castillo templario del Papa Luna.
El castillo está declarado monumento Histórico-Artístico en 1931 y se encuentra a 64 m2 sobre el nivel del mar. Fue construido por los Templarios sobre restos de una antigua alcazaba árabe. Benedicto XIII lo reformó y transformó en palacio papal. La fábrica de los muros es de piedra labrada y todas las dependencias se cubren con bóvedas de cañón que arrancan de impostas muy simples formadas por un cordón moldurado.
Bárcena Mayor
Bárcena Mayor tiene un único barrio con estructura alveolar y arquitectura tradicional. Es la única población ubicada en el Parque Natural Saja-Besaya en la vega del Río Argoza.
La casa montañesa es la casa montañesa con muros medianeros que sobresalen en la primera planta a partir de ménsulas en ‘s’ para cobijar la solana, introducida en el siglo XVII con la llegada del maíz por la necesidad de un espacio para secar el cereal.
Si te pasas por Bárcena Mayor visita la Iglesia de Santa María del siglo XVII, las antiguas Casas Rectorales, las Casonas Montañesas de factura popular, con amplias solanas y soportales abiertos por arquerías de sillería, o las hileras de casas de dos plantas, con soportal, solana y cerramientos de madera, que constituyen la esencia más representada del modelo de poblamiento montañés.
Santillana del Mar
Santillana del Mar es uno de los atractivos turísticos de Cantabria. Todos los días se acercan visitantes del mundo entero para admirar sus edificios de los siglos XIV al XVIII, joyas arquitectónicas del románico, y pasear por sus calles de adoquines.
La villa se estructura en torno a dos calles formando una Y, y dividiéndola en dos centros de funciones: el civil nos conduce hasta la Plaza Mayor o antiguamente conocida la Plaza del Mercado, y el religioso que a través de la Calle del Cantón nos descubre la estupendísima Colegiata de Santa Juliana. La mayoría de los edificios se construyeron a partir del s. XVIII con capital indiano traído por muchos de los habitantes de Santillana que tras declive en el s. XVI deciden emigran a las Indias (América) regresando a su tierra natal con grandes riquezas.
Llastres
Llastres tiene un barrio ballenero que se remonta al siglo XVII, pero se le conoce mucho más como pueblo del ‘Doctor Mateo’, la serie televisiva que lo lanzó a la fama y convirtió en visita obligada para cualquiera que se pasee por Asturias.
Su encanto es evidente: atalayas, fuentes, escalinatas y casas típicas con sabor marinero que recuerdan a la época en que el mar regía la vida de sus habitantes. Se cazaban ballenas y se desarrolló una industria de salazón y escabeche.
No te puedes perder sus casas colgadas en el acantilado ni subir y bajar por sus cuestas empinadísimas.
Mándanos fotos y dinos por qué te gusta tanto tu pueblo a blog@enalquiler.com.
Lo publicaremos todo aquí.
The post ¿Cuáles son los pueblos más bonitos de España? appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.