Quantcast
Channel: El Blog de EnAlquiler.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1522

La RBE, otra vez en la cuerda floja

$
0
0

Los presupuestos del Ministerio de Fomento para 2013 contemplan la dotación de 210 millones de euros para pagar la Renta Básica de Emancipación (RBE), pero la última comparecencia del Secretario de Estado, Rafael Catalá en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados pone de nuevo a esta ayuda en la cuerda floja.

Catalá afirmó en esta Comisión: “Las dotaciones económicas que están en el presupuesto se ajustarán al nuevo plan que entre en vigor el 1 de enero de 2013 y los 210 millones de euros que hoy destinamos a la renta básica de emancipación los llevaremos al plan de alquiler en los términos que queden fijados finalmente“.

Los 210 millones de euros previstos en el Presupuesto de Fomento para 2013 servirían para ayudar a pagar el alquiler a 150.000 jóvenes. Más concretamente serían: 148.541, que es la suma de las 30.390 peticiones tramitadas durante el año pasado que Fomento todavía tiene que resolver más los 118.151 beneficiarios que han seguido cobrando la ayuda en 2012. Pero las declaraciones de Rafael Catalá ponen la duda sobre la mesa: ¿se destinarán esos millones finalmente a pagar la RBE de esos 150.000 jóvenes?.

Una ayuda con altibajos

La RBE fue una ayuda iniciada por el Gobierno socialista en enero de 2008 y finiquitada por el Gobierno popular el pasado 31 de diciembre. A partir de esa fecha, los jóvenes ya no podían solicitar más la RBE, aunque se prometía seguir pagándola a los que ya la tuvieran concedida. Un poco más tarde se redujo un 30% el importe de esta ayuda para potenciar la emancipación de jóvenes de 22 a 30 años. Pasaron de cobrar 210 euros a 147 euros. Y también se hizo incompatible con otras ayudas de otras administraciones.

Lo que todo el mundo se preguntaba era cómo se iba a seguir financiando la RBE. La publicación de los presupuestos del Ministerio de Fomento para 2013 despejó las dudas: había 210 millones de euros para pagar la RBE. Ahora parece que el destino de esos millones no está tan claro. Así lo hizo saber Rafael Catalá durante su intervención en la Comisión de Fomento en el Congreso de los Diputados:

“… Lo cierto es que estamos en un año de transición. Hay un Plan estatal de vivienda que tiene unos instrumentos, una serie de herramientas, y el día 30 de septiembre, cuando el Gobierno presenta un proyecto de presupuestos para el año 2013 lo tiene que hacer con el marco normativo actual. Esa es quizá la esquizofrenia que me indica.

Nadie se equivoca, es que le repito que hoy está vigente el Plan estatal que incluye la subsidiación de tipos de interés, la ayuda a la entrada y la renta básica de emancipación, que son cuestiones que queremos cambiar. Pensamos que hoy las circunstancias son diferentes y no parece razonable subsidiar tipos que están por debajo del 1%, porque no creemos que sea una manera eficiente de garantizar a los ciudadanos el acceso a la vivienda. Creemos que tal como fue diseñada, la renta básica de emancipación hoy no tiene mucho sentido, porque lo que hay que garantizar a los jóvenes, más que una renta para alquilar y emanciparse cuando no tienen trabajo, es un empleo. Esto no está surtiendo efecto, más allá de que la experiencia nos ha puesto de manifiesto algunos errores en su gestión, como no tomar en cuenta las rentas de todos los habitantes de la vivienda, que ha llevado a situaciones paradójicas, o como que estemos subvencionando todo tipo de alquileres, incluso de alto nivel, de alto coste, por lo que también tiene poco impacto social. Todo esto nos obliga a hacer una revisión, que es en lo que estamos trabajando.

Esperamos presentar a las comunidades autónomas y a la Cámara el nuevo Plan de vivienda en los próximos meses. Las dotaciones económicas que están en el presupuesto se ajustarán al nuevo plan que entre en vigor el 1 de enero de 2013 y los 210 millones de euros que hoy destinamos a la renta básica de emancipación los llevaremos al plan de alquiler en los términos que queden fijados finalmente. Como ustedes saben, ya están en la Cámara las reformas legislativas que estamos planteando. Estarán en breve la ley de fomento y flexibilización del mercado del alquiler y la ley de rehabilitación y regeneración urbana. Adecuaremos las dotaciones presupuestarias que estamos presentando hoy para el año 2013 conforme a esos instrumentos normativos, que se ajustarán, por tanto, a esos nuevos contenidos.”

Más información
Congreso de los Diputados, Comisiones, núm. 177, de 05/10/2012
Comisión de Fomento [PDF]
Ministerio de Fomento: Ministerio de Fomento. Proyecto de Presupuesto 2013

The post La RBE, otra vez en la cuerda floja appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1522

Latest Images

Trending Articles