Quantcast
Channel: El Blog de EnAlquiler.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1522

El Gobierno Vasco piensa en ofrecer alquiler social a hogares con ingresos entre 25.000 y 50.000 euros anuales

$
0
0

San Sebastián

Alquiler Social en Euskadi

Puede que los hogares con ingresos entre 25.000 y 50.000 euros anuales del Euskadi puedan acceder a alquiler social. Es una posibilidad que baraja el Gobierno Vasco: ofrecerles pisos en alquiler de su programa ASAP. Es un proyecto iniciado a mediados del año pasado, abierto entonces a familias con menos recursos, y que ofrece un seguro gratis de impago y de desperfectos a los caseros que alquilen sus viviendas por una renta regulada. El alquiler varía dependiendo de las comarcas donde están los pisos. El tope son 650 euros mensuales en San Sebastián y en los municipios más baratos asciende a 400 euros al mes.

La viceconsejera de Vivienda, Covadonga Solaguren, ha anunciado que el ASAP necesita una reorientación porque un elevado porcentaje de inquilinos que llega desde el Etxebide (Servicio Vasco de Vivienda) “renuncia al piso que les ofrecen porque la cantidad que les piden se aleja de sus posibilidades”. Eso ha provocado el descontento de agentes inmobiliarios que colaboran con el programa y que, a cambio de una comisión (una mensualidad al principio y una pequeña suma cada mes) se encargan de captar el piso vacío, valorarlo, enseñarlo al inquilino en nombre del Gobierno Vasco y tramitar el alquiler.

“Los colaboradores se desaniman porque los plazos para cerrar cada operación se alargan, ya que los candidatos que envía Etxebide muchas veces no responden al perfil de la vivienda”, explica José Ramón Gorostiza, presidente del colegio de agentes de la propiedad de Bizkaia.

La solución podría ser ajustar más el perfil de candidatos a inquilinos para estas viviendas del ASAP. Se trataría de concentrarse en familias que ganen desde unos 25.000 euros hasta 39.000 anuales, que es el tope para acceder a las viviendas de protección oficial (VPO) en propiedad; e incluso hasta unos 50.000 euros al año, el máximo admitido para acceder a los pisos tasados, también en propiedad.

Covadonga Solaguren plantea que los hogares con ingresos inferiores a 25.000 euros anuales se dirijan a Bizigune, que es otro programa de movilización de inmuebles vacíos iniciado en 2003 y que gestiona actualmente algo más de 5.000 inmuebles en todo Euskadi, con un presupuesto anual de 19 millones de euros.

El alquiler que se paga por las viviendas de Bizigune es más bajo que el del ASAP. También, a diferencia de ASAP, en Bizigune el propietario cede su vivienda directamente al Gobierno Vasco por un periodo de cinco años y recibe una renta mensual que no puede superar los 450 euros. A continuación, Etxebide aloja en el piso a un inquilino cuyos ingresos anuales no pueden superar los 21.100 euros anuales. El inquilino paga mensualmente un tercio de su sueldo y cuando transcurren los cinco años, el propietario del inmueble puede recuperar el piso tal y como lo entregó.

Más información
DiarioVasco.com: El Gobierno Vasco ofrecerá pisos de alquiler a personas que ganan entre 25.000 y 50.000 euros

The post El Gobierno Vasco piensa en ofrecer alquiler social a hogares con ingresos entre 25.000 y 50.000 euros anuales appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1522

Trending Articles