Quantcast
Channel: El Blog de EnAlquiler.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1522

Alemania paga el alquiler a sus parados de larga duración

$
0
0

Berlín

En Berlín el Estado da 405 euros/mes para que una persona pague su alquiler

No hace falta haber cotizado o trabajado nunca para que la Agencia de Empleo alemana se haga cargo de los gastos fundamentales de quien no tiene lo suficiente para vivir. La calefacción o el alquiler se cubren sin condiciones. Una vez finalizado el periodo de prestación normal -que suele durar un año- el que no encuentra trabajo podrá acogerse al subsidio de desempleo de larga duración. Esto implica tener derecho a recibir un subsidio mensual de 382 euros para personas solteras, de 345 por cabeza para quienes viven en pareja y de 224 a 285, dependiendo de las edades, por cada menor que el parado tenga bajo su tutela. Quienes tienen de 18 a 25 años y viven en el domicilio familiar cobran 306 euros al mes.

Con estas prestaciones se entiende que las personas desempleadas deberían tener “acceso a alimentación, ropa, energía eléctrica, cuidado personal y otras necesidades cotidianas, sociales y culturales”.

Pero no acaba aquí el apoyo del Estado. A esto se suma el hecho de que los parados de larga duración pueden reclamar al Estado que sufrague la calefacción y los gastos de alquiler, “siempre que sean proporcionados”.

Una ayuda al alquiler proporcionada

Las diferencias económicas entre los distintos territorios obligan a un desembolso “proporcionado” en alquiler. En Berlín, ciudad barata si de Alemania hablamos, el Estado asumirá entre 405 euros mensuales de alquiler para una persona sola y 773 euros mensuales para cinco personas. La cuantía también viene determinada por el número de personas que el parado tenga a su cargo o con las que compartiría vivienda.

Son las oficinas del paro las encargadas del estudio de casos y aprobación de la ayuda. El subsidio cubre los gastos de mudanza, el nuevo alquiler, la recogida de basura o los gastos de comunidad. Pese a ello, persisten los problemas. A menudo, los parados de larga duración tienen dificultades para encontrar vivienda en las grandes ciudades, dado que los administradores de las fincas tienden a rechazarlos.

Además del alquiler, el Estado alemán contempla partidas especiales como la calefacción o los gastos del seguro de enfermedad en las mutuas de salud públicas para los parados de larga duración. A ello se añade una exhaustiva lista de ayudas puntuales por dependencia, problemas de salud, embarazos o vejez, ayudas para amueblar una nueva vivienda o para atender a los recién nacidos.

A pesar de las numerosas prestaciones reguladas por el Subsidio de Desempleo II, su introducción en 2005 constituyó un violento recorte de en las prestaciones sociales en el Estado del Bienestar alemán.

Más información:
El País:
Alemania paga la calefacción y el alquiler a los parados de larga duración

The post Alemania paga el alquiler a sus parados de larga duración appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1522

Trending Articles