Quantcast
Channel: El Blog de EnAlquiler.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1522

Andalucía: viviendas sociales a cambio de trabajos comunitarios

$
0
0

La Junta de Andalucía estudia compensar los gastos de alquiler de viviendas sociales con trabajos para la comunidad que fomenten el buen estado del parque inmobiliario. La medida conllevaría la autoreparación de la vivienda propia y la colaboración para el mantenimiento de los elementos comunes de los inmuebles a cambio de las deudas pendientes que se pudieran tener con la Administración.

Andalucía

El 10% de los inquilinos de viviendas sociales en Andalucía ha tenido problemas para pagar el alquiler
Ante la situación de emergencia social y habitacional que sufre Andalucía, esta medida tiene como objetivo que las familias que no pueden hacer frente al pago de las rentas o han dejado de abonarlas – por una situación acreditada de empobrecimiento derivada del desempleo-, compensen estas deudas mediante trabajos comunitarios.

De esta forma también se evitaría que la vivienda “no entre en proceso de abandono, degeneración o falta de implicación de los inquilinos. Dignificamos lo público, implicamos e introducimos elementos de participación de los vecinos”, según subrayó Elena Cortés, consejera de Fomento y Vivienda. La propuesta se está estudiando para ser aplicada a través de diversos proyectos piloto en varias promociones localizadas en Almería, Córdoba, Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y Granada.

El borrador del Plan marco de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía baraja, en su artículo 50, evaluaciones técnicas y económicas por el personal adscrito a la Administración territorial de las tareas de autoreparación. Actualmente el proyecto está recibiendo aportaciones de particulares, colectivos e instituciones y su aprobación está prevista para finales de este ejercicio o principios del próximo.

La Junta estudia aplicar esta propuesta en viviendas sociales de Almería, Córdoba, Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y Granada

La Junta estudia aplicar esta propuesta en viviendas sociales de Almería, Córdoba, Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y Granada
Las fórmulas previstas de autoreparación y compensación podrán utilizarse también mediante resolución motivada, según recoge el borrador del Plan, “como parte del precio en aquellas segundas adjudicaciones de viviendas de promoción pública en compraventa y acceso diferido a la propiedad”.

El parque público de la Junta de Andalucía tiene más de 80.000 viviendas repartidas en 512 municipios. Viven en ellas más de 350.000 personas, la gran mayoría de las cuales abona puntualmente sus rentas, indicó la Junta. Sin embargo, el 10% ya ha tenido problemas para hacer frente el pago del alquiler. La intención de la Junta es que ninguna de estas familias sea desahuciada porque no dispongan de dinero.

La consejera de Fomento y Vivienda insistió a los ayuntamientos para que bonifiquen hasta el 95% -como permite la ley- las cuotas del IBI, que “en algunos casos es superior al alquiler de la vivienda”, alegando que si la bonificación se aplica a la Iglesia se puede y debe aplicar a las viviendas sociales: “Si a la Iglesia y a otros elementos se les hace esta bonificación, ¿por qué a las viviendas sociales no?”.

Rehabilitación como estrategia para reactivar la construcción

Elena Cortés, en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía”, apostó por la rehabilitación de viviendas, la regeneración urbana y la eficiencia energética como los motores para reactivar el sector de la construcción, abogando por “renunciar definitivamente a la nostalgia del ‘boom’ del ladrillo y a avanzar hacia un nuevo modelo basado en la rehabilitación, la eficiencia energética y la regeneración urbana”.

La consejera denunció que en Andalucía existen actualmente más de 700.000 viviendas vacías. A su vez, el porcentaje de la rehabilitación en relación con el total del sector de la construcción no llega al 30%, distanciándose en once puntos de la media europea, “carece del menor sentido priorizar la construcción para compraventa y cobra todo el sentido defender la rehabilitación, la eficiencia energética y el alquiler”. Cortés subrayó que la estrategia permitirá reducir la dependencia energética y Andalucía se acercará al cumplimiento de los objetivos de la estrategia 20-20-20 de la Comisión Europea.

Cortés recordó que la rehabilitación consume cinco veces menos recursos que la construcción de nueva planta y genera tres veces más empleo. La consejera ha detallado que en 2013 la inversión en rehabilitación en Andalucía promovida por la consejería será de 80,8 millones de euros, de los cuales 55,6 son inversión pública y el resto inversión privada relacionada con los distintos programas de la Junta. Esto permitirá actuar en 10.352 viviendas y crear 7.501 empleos. En 2014, la partida presupuestaria para programas de vivienda y rehabilitación se incrementará un 11,2%.

Eficiencia energética y empleo juvenil

Las últimas líneas apuntadas por Cortés destacaron la necesidad de priorizar el empleo de los jóvenes y la eficiencia energética. La consejera criticó “la trampa de la precariedad envuelta en formación” y reivindicó que “los jóvenes necesitan trabajar, no formación permanente”. La estrategia con respecto a la juventud no debe consistir en que acumulen “masters e idiomas sino en conseguir un trabajo y salario digno. Formación, sí; educación, sí, pero los jóvenes necesitan tener derecho al trabajo digno”, subrayó.

Por lo que respecta a la eficiencia energética, avanzó que se está realizando una primera “radiografía” de 45.000 viviendas del parque público con la finalidad de comprobar su calificación energética; esto es: si son eficientes, su estado de conservación y accesibilidad. “Con casi 30.000 ya evaluadas salta a la vista que queda un inmenso trabajo por hacer”, manifestó.

A partir de la caracterización de las viviendas, la consejería desarrollará un proyecto piloto de intervención en eficiencia energética en todas las provincias andaluzas dotado con 3,7 millones. Con posterioridad elaborará un plan de inversión plurianual para paliar los déficits detectados, empleando tanto fondos europeos como los de la propia consejería.

Más información:
Eldiario.es:
Los inquilinos de viviendas sociales podrán abaratar su renta con trabajos comunitarios

The post Andalucía: viviendas sociales a cambio de trabajos comunitarios appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1522

Trending Articles