Quantcast
Channel: El Blog de EnAlquiler.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1522

El alquiler está de moda

$
0
0

SEALQUILANo queremos repetirnos demasiado, pero ahora que ha saltado hasta el editorial de Cinco Días, vamos a proclamarlo: el alquiler está de moda. “De unos años en los que la propiedad se ha impuesto por abrumadora mayoría como fórmula de acceso a la vivienda, hemos pasado a un entorno en el que el alquiler está cobrando cada vez más peso”. Afirma el editorial. Nosotros ya avanzamos algo a finales del año cuando nos hacíamos eco de los números del Instituto Nacional de Estadística (INE): en 2001 había 1.614.221 hogares que vivían de alquiler en España, diez años más tarde, en 2011 eran ya 2.438.574, es decir, ha habido un incremento relativo del 51,1%.

¿Por qué ahora alquilamos más?

Según Cinco Días, hay tres factores que están tirando de la balanza inmobiliaria hacia el alquiler: “El estallido de la burbuja inmobiliaria, la crisis económica y la persistente sequía del crédito han conseguido acercar la radiografía del mercado inmobiliario español a la del resto de los países de nuestro entorno.”

Pero además de esos factores, también se le está viendo el negocio al alquiler. Así de claro lo dice Cinco Días: “En este momento, uno de cada cinco nuevos propietarios en España adquiere una vivienda para arrendarla. Un dato impensable hace apenas unos años y que no hay que atribuir a factores culturales, sino a razones puramente económicas. Con los números en la mano, el propietario de una vivienda puede hoy obtener una rentabilidad bruta por encima del 4,5% y hasta un 8% en zonas de elevada demanda si opta por el alquiler, al tiempo que encontrará dificultades para venderla ventajósamente en un mercado en el que los precios han caído entre un 40% y un 50% de promedio y siguen descendiendo. La opción de comprar a un precio ajustado –sin necesidad de hipoteca– y alquilar el inmueble permite obtener beneficios de forma inmediata.”

Hasta en la bolsa suena el alquiler

La publicación hace un año de la regulación de las sociedades de inversión inmobiliaria, Socimi, para rebajar las exigencias de la normativa de 2009 ha funcionado. Entrecampos Cuatro y Promorent ya cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y Unibail-Rodamco España lo hará en la Bolsa de París. Pero eso no es todo, se ha previsto que 2014 traiga bajo el brazo el alumbramiento de una veintena de Socimis. La inversión en alquiler está que arde.

La rebaja de la exigencia del capital mínimo para constituir una Socimi y la inclusión del MAB como mercado para cotizar han sido los dos grandes cambios legislativos que han allanado el terreno porque ya no se tiene que cotizar en el Mercado Continuo, demasiado caro para el mercado inmobiliario.

Se alquilan más pisos más baratos

Durante 2013 se alquilaron más pisos que el año anterior. Así opina la mayoría (52,4%) de las 286 inmobiliarias que han participado en estudio de Enalquiler.comBalance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014’. Pero casi todas (97,2%) tuvieron que bajar el precio del alquiler para conseguir inquilinos. El 33% afirma que bajó el precio un 10%.

Balance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014 - Enalquiler.com

Balance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014 – Enalquiler.com


El 45,4% de las inmobiliarias que acabarán el año con buenos resultados afirma que alquilaron entre un 5% y un 10% más de pisos que el año pasado. Por el otro lado, el 70,8% de las agencias a las que les fue mal 2013 afirma que alquilaron entre un 5% y un 20% menos.

Balance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014 - Enalquiler.com

Balance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014 – Enalquiler.com


Balance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014 - Enalquiler.com

Balance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014 – Enalquiler.com


La calificación del año oscila entre regular (40,6%) y bueno (38,1%). Sólo un 16,1% de las inmobiliarias tuvo un año malo y muy pocas excelente (2,1%) o pésimo (3,1%).

Balance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014 - Enalquiler.com

Balance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014 – Enalquiler.com


Un 2014 sin sorpresas y si las hay serán buenas

El 45,8% de las inmobiliarias espera que 2014 sea más de lo mismo y son muchas (42%) las que confían en que sea mejor que 2013. Sólo una minoría (12,2%) cree que será peor.

Balance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014 - Enalquiler.com

Balance del Alquiler de Viviendas en España en 2013 y Previsiones para 2014 – Enalquiler.com


En Castilla-La Mancha y Navarra es donde más ha aumentado el alquiler

El porcentaje de viviendas principales en alquiler ha aumentado en casi todas las comunidades autónomas en la última década según los Censos de Población y Viviendas 2011 del INE. Castilla-La Mancha (del 6,8% al 10,3%) y Comunidad Foral de Navarra (del 7,7% al 10,9%) son las que han tenido un mayor incremento.

Porcentaje de viviendas en alquiler por comunidad autónoma - Instituto Nacional de Estadística

Porcentaje de viviendas en alquiler por comunidad/ciudad autónoma – Instituto Nacional de Estadística


En cuanto al porcentaje de viviendas en alquiler por provincias, Melilla (24,1%), Girona (22,0%) e Illes Balears (21,6%) presentan los más elevados, mientras que Jaén (5,5%), Zamora (6,2%) y Córdoba (7,4%) registran los menores.

Los municipios mayores de 10.000 habitantes con porcentajes más elevados de viviendas en alquiler se encuentran mayoritariamente en los lugares costeros. Seis de los 20 primeros se concentran en Illes Balears.

Según los datos del Censo 2011, Eivissa (33,8%), Lloret de Mar (33,1%) y Yaiza (33,0%) son los municipios mayores de 10.000 habitantes que presentan los mayores porcentajes de viviendas en régimen de alquiler.

Los 20 municipios mayores de 10.000 habitantes con un porcentaje más  elevado de viviendas en alquiler - Instituto Nacional de Estadística

Los 20 municipios mayores de 10.000 habitantes con un porcentaje más
elevado de viviendas en alquiler – Instituto Nacional de Estadística

The post El alquiler está de moda appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1522

Trending Articles